Día de la Independencia
9 de julio, miércoles

Historia de la Independencia
El 9 de julio de 1816, en la ciudad de San Miguel de Tucumán, representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata se reunieron en el Congreso de Tucumán para declarar la independencia. Esta decisión fue el resultado de años de lucha contra el dominio español y marcó un paso clave en la consolidación del país como una nación soberana.
Celebraciones y Tradiciones
Las conmemoraciones del Día de la Independencia en Argentina incluyen diversas actividades patrióticas y culturales, tales como:
- Actos oficiales con la presencia del Presidente y otras autoridades gubernamentales.
- Desfiles cívico-militares en diferentes ciudades del país.
- Exhibiciones de danzas folclóricas y presentaciones musicales.
- Reuniones familiares y comidas típicas, como el tradicional locro, empanadas y pastelitos.
- Iluminación y embanderamiento de edificios públicos y espacios emblemáticos.
El Día de la Independencia es una jornada de unidad nacional y recordación de la lucha por la libertad. Además de ser un feriado nacional, es un momento para reflexionar sobre los valores de la soberanía y el compromiso con el desarrollo del país.
Día de la Independencia en otros años
- 2021 9 de julio, viernes
- 2022 9 de julio, sábado
- 2023 9 de julio, domingo
- 2024 9 de julio, martes
- 2026 9 de julio, jueves